Nacionales
Una setentena de heridos y 17 desaparecidos en un incendio en el oeste de Cuba

La ciudad Matanzas, en el oeste de Cuba, vive con angustia este sábado ante el incendio de dos tanques de petróleo en una zona industrial que hasta el momento deja 17 desaparecidos y 67 heridos por quemaduras.
El hospital provincial “Faustino Pérez” reportó que hay 67 heridos atendidos hasta el momento por el incendio, tres de están en estado crítico, otros tres muy graves y 12 graves, el resto están menos graves o con heridas leves.
Asimismo, se reportan 17 desaparecidos, “bomberos que estaban en la zona más cercana” al incendio, informó la presidencia, que añadió que “Cuba solicitó ayuda y asesoramiento a países amigos con experiencia en el tema petrolero” para sofocar el incendio.
El fuego se desató el viernes por la tarde después de que a las 19H00 locales un rayo impactara en uno de los tanques de la base de supertanqueros situada a las afueras de Matanzas, 100 kilómetros al este de La Habana. A las 05H00 de este sábado el fuego se extendió a un segundo depósito.
“Se sintió el estruendo, como una ola de aire que te llevaba para atrás”, dijo a la AFP Laura Martínez, vecina de la comunidad de La Ganadera, aledaña a la zona del siniestro.
Mario Sabines Lorenzo, Gobernador de Matanzas, informó de que hay alrededor de 800 evacuados.
“Salimos corriendo”
Cuando ocurrió la primera explosión, Yuney Hernández y su familia abandonaron su casa en La Ganadera, a unos dos kilómetros del incendio. Regresaron “como a las tres y pico de la madrugada” porque los niños tenían sueño, explicó esta mujer de 32 años a la AFP.
Pero sobre las 05H00 comenzaron a escuchar más explosiones, “se sentía como si estuvieran cayéndose los pedazos del tanque”, agregó.
Ginelva Hernández, de 33 años, también vive en esa comunidad con su esposo y tres hijos. “Nos acostamos como a las 3H30 y a las 4H45, se sintieron los bombazos, como estruendos. Nos tiramos de la cama, cuando salimos a la calle el cielo estaba amarillo”, contó la mujer a AFP.
“Está incontrolable el miedo de la gente en la calle”, apuntó.
Según el diario oficial Granma, el primer depósito “contenía unos 26.000 metros cúbicos de crudo nacional, alrededor del 50% de su capacidad máxima, cuando la intensidad del rayo golpeó la cúpula de la instalación”. El segundo despótito tenía 52.000 metros cúbicos fe fuel oil, según autoridades provinciales de la estatal Unión Cuba-Petróleo.
El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, supervisan desde la madrugada las acciones de socorro, informaron medios oficiales.
Desde las partes altas de Matanzas se observan las llamas y una inmensa columna de humo que se ha extendido en dirección a La Habana. En las inmediaciones del incendio se ven varias ambulancias estacionadas, tanques de agua y grúas listas para intervenir.
“Fallo del pararrayos”
“Al parecer se produjo un fallo en el sistema de pararrayos, que no pudo soportar la energía de la descarga eléctrica”, según Granma.
Danger Ricardo, un soldador de 37 años que trabaja en el lugar, no se explica cómo falló el sistema de pararrayos de los tanques.
“La cosa está bastante fea, nunca se había previsto que explotara un tanque ahí porque eso tiene un sistema de pararrayos que no se sabe cómo falló”, explicó.
Los dos tanques abastecen la termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor de Cuba, pero el bombeo hacia esa planta no se ha detenido, informó Granma.
Dos helicópteros comenzaron a trabaja en las tareas de extinción el sábado por la mañana frente a la bahía de Matanzas, una ciudad señorial costera.
Grupos de bomberos agotados se concentraban afuera de la planta a la espera de poder entrar a buscar a sus compañeros que no pudieron salir en el momento de la segunda explosión.
El incendio se produce en momentos en que la isla sufre desde mayo pasado dificultades para satisfacer la mayor demanda de energía debido al calor veraniego.
La obsolescencia de sus ocho termoeléctricas, roturas, mantenimientos programados y la falta de combustible lastran la generación eléctrica.
Las autoridades programan desde mayo apagones de hasta 12 horas diarias en algunas regiones del país. Desde entonces se han registrado una veintena de protestas en localidades del interior de la isla.
Cuba tiene actualmente una capacidad de distribución de energía promedio de 2,500 megawatts, insuficiente para la demanda de los hogares en horarios de máximo consumo, que alcanza los 2.900 megawatts, según información oficial.
FUENTE: AFP

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió