Nacionales
Varela, Arrocha y Porcell, en la trama contra Epasa

El caso legal en el que fiscales del Ministerio Público pretenden involucrar al Grupo Epasa, tiene un origen eminentemente político, y nació en la Asamblea Nacional de la mano de estrechos colaboradores del entonces presidente Juan Carlos Varela.
Luego de una serie de publicaciones de los diarios Panamá América, Crítica y Día a Día que denunciaban presuntos actos de corrupción en el Gobierno de Varela y que involucraban a su familia y miembros de su Círculo Cero, los diputados José Luis “Popi” Varela, Adolfo Valderrama y Jorge Iván Arrocha, armaron la denuncia penal.
En febrero de 2017, Arrocha fue el vocero de la conspiración contra Epasa. En el Pleno Legislativo profirió amenazas directas, que después fueron remitidas al Ministerio Público y la entonces cuestionada procuradora Kenia Porcell las convirtió, en un corto tiempo, en un proceso legal.
Incluso, el propio presidente Varela hizo declaraciones públicas de corte intimidatorio contra Epasa, aludiendo a las investigaciones que adelantaba sigilosamente Porcell, sin que los representantes legales ni los abogados de la editora lo supieran.
El 1 de febrero de 2017, Arrocha advirtió desde su curul: “Quiero pedirle a la procuradora que investigue a un diario de Panamá, me refiero al Grupo Epasa del Panamá América”.
VEA TAMBIÉN: Muertes a causa de COVID-19 suman 720 en Panamá, en los últimos tres días se registraron 75 defunciones
“Aprovechando la coyuntura de que en nuestro país se exige más justicia y transparencia, yo quiero pedirle a la procuradora que se investigue la compra de este medio de comunicación”, vociferaba el panameñista Arrocha.
Después de su intervención, el entonces diputado le pidió a la Secretaría General de la Asamblea que remitiera la solicitud de investigación a la Procuraduría de la Nación.
En sus amenazas en el Pleno, Arrocha mostró información bancaria confidencial que solo puede ser revelada por órdenes judiciales expresas y que manejan únicamente la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Consejo de Seguridad del Estado, ambas adscritas directamente al entonces presidente.
Y lo que inició como amenazas de Varela, diputados de su bancada legislativa y de abogados vinculados a su partido político, terminó, cuatro meses después, en una conferencia de prensa, encabezada por la propia Porcell y su plana mayor de fiscales, el 26 de junio de 2017, en la que anunció una investigación penal que involucra al Grupo Epasa.
En un hecho inusual y violando la presunción de inocencia, Porcell reveló detalles de una investigación incipiente, con lo cual desconoció, además, la reserva del sumario que invocaba entonces con mucha frecuencia para evitar hablar de casos relacionados con Varela o allegados a su gobierno.
Porcell confirmó en esa conferencia que la investigación, denominada ‘New Bussiness’, se originó el 10 de febrero de 2017 por información enviada desde la Asamblea Nacional, en donde diputados allegadosArrocha a Varela utilizaron el tema para presionar y chantajear públicamente a Panamá América y Crítica, con el fin de tratar de neutralizar las publicaciones sobre presuntos casos de corrupción del Gobierno.
VEA TAMBIÉN: Siete plantas potabilizadoras y un puente son afectados por las fuertes lluvias en Chiriquí
Coincidentalmente, Porcell mostró en la conferencia de prensa los mismos cuadros y el organigrama que, en su momento, utilizaron el diputado Arrocha en el Pleno y el abogado panameñista Jaime Abad, quien presentó una denuncia sobre el mismo caso ante el Ministerio Público mediante una “iniciativa ciudadana”.
Arrocha estaba molesto por publicaciones sobre presuntos actos de corrupción de él, del expresidente de la Asamblea Nacional, Adolfo Valderrama, y de familiares políticos del hermano del presidente, el también diputado José Luis Varela.
Semanas después de que Arrocha, aupado por José Luis Varela, hiciera las amenazas contra el Grupo Epasa en el Pleno, fue elegido primer vicepresidente de este órgano del Estado.
El cargo de vicepresidente de la Asamblea Nacional involucra el pago de importantes prebendas económicas e influencia en el resto de las instituciones públicas.
Luego de varias publicaciones de Panamá América y Crítica sobre los vínculos con Odebrecht de una sociedad relacionada con la cuñada de José Luis Varela, entonces diputado y presidente del Partido Panameñista, Arrocha profirió las amenazas contra Epasa y dijo que había hecho investigaciones, como si fuera parte del Ministerio Público.

Nacionales
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí

Alanje, Chiriquí/Cientos de feligreses continúan llegando al Santuario Diocesano de Alanje para venerar al Santo Cristo de Alanje, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en este distrito.
Este sábado en la noche, las actividades continúan con la procesión de la Virgen, una expresión de fe que convoca a creyentes de distintas comunidades. Para este domingo de Pascua, se tiene prevista la tradicional “Carrera de Santos”, seguida por la Misa de Resurrección, que marca el punto culminante de la Semana Santa.
“La Resurrección es la Pascua de los cristianos. Conmemoramos el paso de la muerte a la vida de Jesús. La pasión y la muerte son momentos importantísimos, porque Jesús muere en la cruz por nuestros pecados, y la Resurrección nos da la esperanza de compartir con Él”, explicó un integrante de la Iglesia Católica durante los actos litúrgicos.
Por su parte, Juan Lara, miembro de la organización religiosa, detalló parte del simbolismo de la jornada: “Hoy, Cristo crucificado, que ayer fue colocado en el Santo Sepulcro durante la procesión, es descendido para ser elevado al altar”.
Las actividades en Alanje continúan atrayendo a devotos de todo el país, quienes asisten en familia para renovar su fe y vivir la espiritualidad de la Pascua en comunidad.
Algunos visitantes provienen de áreas lejanas como Boquete, Puerto Armuelles e incluso la ciudad de Panamá.
Con información de Demetrio Ábrego
Nacionales
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false
Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025
Nacionales
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Con un profundo sentido de fe, el pueblo de Pesé, en la región de Azuero, celebró una vez más su tradicional drama en vivo de la pasión de Cristo, una tradición que se mantiene viva desde hace 71 años gracias a la entrega de jóvenes, adultos y familias enteras.
La representación, considerada la más antigua del país, atrae cada año a miles de visitantes y es un símbolo del turismo religioso que caracteriza a esta comunidad herrerana durante la Semana Santa.
Carlos Javier Ocaña, quien interpreta a Jesús desde hace ocho años, expresó que esta experiencia significa “orgullo y satisfacción” para él y su familia. “Es una forma de colaborar con una tradición que nos ha hecho reconocidos a nivel nacional e internacional”, comentó.
Este año también marcó el debut de Diego Alexander Domínguez, quien asumió el rol de uno de los ladrones crucificados junto a Jesús. “Mi tío hace el papel de Jesús y me ha motivado”.
El obispo Rafael Valdivieso, de la diócesis de Chitré, quien participó como visitante, destacó el impacto emocional del drama: “Nos lleva a experimentar alegría, tristeza, dolor… lo mismo que vivió Jesús en su camino a la cruz”, expresó.
A pesar del reconocimiento y la devoción del pueblo, el drama viviente enfrenta retos económicos. Juan Carlos López, presidente del comité organizador, señaló que aún hay cuentas por pagar relacionadas con la producción. No obstante, la alcaldesa del distrito de Pesé, Yesenia Alfonso, se comprometió públicamente a respaldar los costos pendientes.
“Para nosotros es un reto que esto se siga haciendo. Hoy me voy a comprometer a terminar de cumplir todo lo que se adeude de esta festividad”, expresó Alfonso.
La dramatización fue admirada por cientos de visitantes cuyos rostros demostraban el asombro de tan increíbles actuaciones.
Pasión de Cristo en Penonomé
En otro escenario, privados de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé escenificaron la pasión de Cristo, en una emotiva presentación que reunió a autoridades, personal penitenciario e invitados.
La puesta en escena fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Panamá, instituciones que, durante más de un mes, ofrecieron clases de teatro como parte de los programas de resocialización del Sistema Penitenciario.
Los protagonistas fueron reclusos que mantienen buena conducta y que vieron en esta experiencia una oportunidad para crecer, expresar su fe y contribuir positivamente desde su proceso de reinserción social.
Las autoridades presentes destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, sino que fortalecen el proceso de transformación personal de los privados de libertad.
El evento forma parte de una serie de actividades culturales y formativas impulsadas por el Sistema Penitenciario Nacional, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y reducir los índices de reincidencia.
Con información de Eduardo Vega y Natahlie Reyes
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 1 día
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 1 día
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa
-
Nacionaleshace 1 día
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Minsa refuerza vigilancia por casos de fiebre amarilla en Colombia