Nacionales
Ventas atadas y doble etiquetado: entre las irregularidades detectadas en compras escolares

Ciudad de Panamá, Panamá/Durante los últimos días, miles de padres de familia se han congregado en diversos locales comerciales para realizar compras de último minuto de cara al nuevo año escolar 2025, que inicia este lunes 10 de marzo.
Ante esta situación, y con más de 900 mil estudiantes que retornarán a clases, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha intensificado sus operativos con proteger a los consumidores durante sus compras escolares y que todo se desarrolle en un correcto orden.
Francisco Azcárraga, jefe del Departamento de Educación de Acodeco, informó que la institución se mantiene realizando operativos a nivel nacional durante varias semanas previas al inicio de clases. Según Azcárraga, la irregularidad más recurrente detectada en las quejas presentadas ante la entidad es referente a las “ventas atadas”, una práctica ilegal que algunos colegios intentan aplicar, obligando a los padres a adquirir todos los artículos escolares, como camisas, pantalones, medias, correas; en un solo establecimiento.
- Te podría interesar: Año escolar 2025: Acodeco presenta monitoreo de precios de útiles y uniformes escolares
“El consumidor tiene derecho a escoger, a ver la variedad de productos y precios que hay en los diversos comercios”, enfatizó. Indicó que esta práctica se observa principalmente en colegios particulares, siendo poco común en los planteles oficiales. Sin embargo, la institución está monitoreando ambos sectores.
La institución recomienda a los padres de familia que, ante situaciones donde un centro educativo no presente opciones adicionales para adquirir los uniformes o útiles, pueden acudir a sus instalaciones o contactarlos a través del número 6330-3333, donde atenderán las denuncias y realizarán las inspecciones correspondientes.
Respecto a los operativos en centros comerciales y tiendas, el jefe del Departamento de Educación mencionó que se han detectado casos de falta de publicidad clara y veraz, así como doble etiquetado de precios.
“En ocasiones, (…) ponen una etiqueta de un color distinto con un precio menor. Cuando el consumidor llega a la caja, le indican que eso ya no está válido. Que eso venció. Es importante que el consumidor siempre haga valer su derecho a que se respete el precio menor que está marcado. Indistintamente si en el código de barras, a la hora de ir a la caja, marca un precio mayor, no puede el comercio cobrarlo, tiene que acogerse al precio de menor valor”, señaló.
Para consultar el estudio de costo de algunos útiles y uniformes escolares hasta febrero 2025 realizado por la Acodeco, puede ingresar AQUÍ.
Exención del 7% en útiles escolares
Azcarraga también aclaró que el 7% de exención en artículos escolares no es un descuento que otorga la tienda, sino una excepción del pago del Itbms que beneficia al consumidor. Entre los artículos exentos se encuentran:
- Zapatillas para educación física que no excedan los 30 dólares
- Zapatos escolares con precio hasta 40 dólares
- Mochilas escolares con precio hasta 30 dólares
- Correas cuyo precio no exceda 15 dólares
- Chaquetas, sacos y calentadores con el distintivo del centro educativo
- Faldas y pantalones
- Calcetines y útiles como bolígrafos
Con el pago del decimotercer mes a los servidores públicos, este fin de semana se espera una alta afluencia en los centros comerciales. Por parte de la entidad, brindaron las siguientes recomendaciones:
- Guardar las facturas, ya sea físicas o electrónicas, como comprobante de la relación de consumo
- Preparar una lista de necesidades básicas reales
- Revisar qué útiles del año anterior pueden reutilizarse
Para consultar el listado completo, puede ingresar AQUÍ.
Libros de texto y evolución digital
Sobre los libros de texto, Azcarraga destacó que existe una situación compleja, sobre todo con la evolución hacia formatos digitales y plataformas de editoriales. Reveló que el equipo legal de la institución está trabajando en modificaciones a la ley y en recomendaciones para este listado de útiles escolares. Explicó que el marco legal actual data de 1992 y se necesita actualizar a los tiempos modernos.
Mientras tanto, aconsejó a los padres verificar opciones en diferentes librerías, dado que los textos suelen estar disponibles en diversos establecimientos, no solo en los recomendados por los centros educativos. Durante este fin de semana, se pudo conocer que la institución mantendrá operativos a nivel nacional en centros y locales comerciales, así como mantiene puestos fijos en varios centros para brindar soporte a los consumidores.

Nacionales
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica


Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.
La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.
Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.
Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.
Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.
Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
Nacionales
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.
La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.
Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.
El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.
- Te puede interesar: Semana Santa: Conozca el horario de inversión de carriles hacia la capital para este domingo
Inversión de carriles
Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.
Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.
En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.
Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.
Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 3 días
Aumenta la recepción de recetas en farmacias de los centros de salud
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé