Síguenos en Redes

Nacionales

Veracruz tendrá una nueva imagen con el proyecto de renovación impulsado por la Alcaldía de Arraiján

Publicado

el

veracruz-tendra-una-nueva-imagen-con-el-proyecto-de-renovacion-impulsado-por-la-alcaldia-de-arraijan

Veracruz tendrá una nueva imagen con el nuevo proyecto de renovación.

Veracruz tendrá una nueva imagen con el nuevo proyecto de renovación.

@lanuevaalcaldiadearraijan

Ana Canto

La Alcaldía de Arraiján publicó el proyecto que se llevará acabo como parte de los avances en el mejoramiento de la playa de Veracruz. Este incluirá un mercado artesanal, un muelle, restaurantes y tiendas comunitarias, estacionamientos, canchas deportivas, entre otros establecimientos.

Con la obra se espera reducir la huella de carbono mediante el uso de alumbrado LED y la promoción de la movilidad en bicicleta. Además, se busca mejorar la infraestructura de drenaje y el manejo de aguas pluviales para reducir las inundaciones, así como crear zonas verdes y espacios públicos para la comunidad y visitantes.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Impacto económico del proyecto del nuevo Veracruz

  • Estímulo al turismo, aumentado la atractividad de Veracruz como destino turístico.
  • Generación de empleos directos e indirectos mediante la construcción y el mantenimiento de la infraestructura.
  • Mejora la conectividad y accesibilidad que impulsará el comercio local.

Impacto social esperado del proyecto del nuevo Veracruz

  • Mejorará la calidad de vida de los residentes.
  • Incrementará la seguridad vial y peatonal.
  • Fomentará un estilo de vida saludable mediante la implementación de la ciclorruta.

Embed – Stefany Dayan Peñalba- Alcaldesa independiente de Arraiján on Instagram: “Las playas ya no tienen dueño, la vamos a recuperar para todos. Las playas ya no estan secuestradas, al fin la libertad. Así quedará la playa de Veracruz (trabajo entre gobierno local y gobierno central). Estamos recuperando nuestros espacios públicos, reordenando el territorio y la planificación urbana, esto es necesario para construcción de la nueva ciudad No se dejen llevar del bochinche de unos cuantos que estaban acostumbrados a llenarse el bolsillo, de los que solo confunden y mal informan o crean morbo sin fundamento. Se acabó el relajo.”

Nacionales

Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología

Publicado

el

se-registra-incendio-en-la-entrada-del-cerro-patacon-tras-advertencia-del-instituto-de-meteorologia

Un incendio forestal se registró en la tarde de este viernes 18 de abril en la Vía Centenario, muy cerca del estadio Rod Carew.

El coronel Angel Delgado, director nacional de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos, explicó que el incidente se reportó alrededor de las 12:07 p.m., y al llegar al lugar, personal de las estaciones de Betania y Carrasquilla logró verificar la situación que se originó en la entrada del cerro Patacón.

“Al llegar al lugar encuentra la situación bastante difícil, ya que había varios focos de fuegos e inician el control del mismo, sin embargo, las fuertes brisas y las altas temperaturas han permitido que el fuego se propague con facilidad”, explicó Delgado.

Para controlar el incendio también se solicitó el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) con su equipo de “Bambi Bucket” para las incursiones aéreas y de las brigadas forestales del personal del Ministerio de Ambiente del Parque Nacional de Cruces.

“La experticia nos indica que pudo haber sido provocado”, subrayó Delgado al ser consultado sobre el origen del siniestro que lleva ya más de cuatro horas de duración.

Según el informe brindado, algunos de los focos que no han podido ser controlados en su totalidad han amenazado torres de transmisión eléctrica de una zona residencial cercana al lugar, pero también se ha expandido hacia algunos pataconcitos, situación que ha complicado la gestión del personal especializado en incendios forestales que atiende esta emergencia.

El siniestro se produce justo dentro del período de vigilancia emitido por el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), que había advertido sobre un alto riesgo de generación y propagación de incendios entre el 14 y el 18 de abril. Según el aviso, las condiciones atmosféricas, la escasa humedad y los vientos favorecían estos eventos, principalmente en áreas del sector Pacífico panameño, donde se encuentra el lugar afectado.

De acuerdo con la advertencia emitida por el Imhpa, la probabilidad de propagación de incendios se mantenía entre moderado a muy alta, siendo Panamá uno de los puntos críticos señalados en el mapa de riesgo elaborado con datos de NASA FIRMS. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales.

Las autoridades reiteran el llamado a la población para no realizar quemas al aire libre ni arrojar colillas o materiales inflamables en zonas de vegetación seca, especialmente durante esta temporada de altas temperaturas y baja humedad.

Aviso de vigilancia por generación y propagación de incendios
Aviso de vigilancia por generación y propagación de incendios / Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá

Con información de Heady Morán

Seguir Leyendo

Nacionales

Una víctima fatal y más de 100 accidentes de tránsito durante este Viernes Santo

Publicado

el

una-victima-fatal-y-mas-de-100-accidentes-de-transito-durante-este-viernes-santo

Hasta este Viernes Santo, la Policía Nacional ha logrado contabilizar a unos 46,948 vehículos que se han desplazado hacia el interior del país con motivo de celebrar la Semana Santa.

Sin embargo, el desplazamiento masivo ha resultado en al menos unos 110 accidentes de tránsito, que ha dejado a 28 personas lesionadas y una víctima fatal por atropello frente a una estación de combustible en la 24 de Diciembre. Mientras que 49 vehículos han sido remolcados en grúas por diversas causas.

Además, como parte de las acciones operativas en las últimas 24 horas en materia de tránsito, se colocaron 1,319 boletas, de las cuales sobresalen 319 por exceso de velocidad, 50 por luces no adecuadas, 16 por licencias vencidas, cuatro por embriaguez comprobada, 10 por hablar por celular y cinco por aliento alcohólico.

De igual manera, la Policía ha logrado aprehender a unas 154 personas por infringir la ley. De ellas, 90 fueron por oficios, 35 por faltas administrativas, 22 en flagrancia y 7 por microtráfico.

Durante diversas acciones policiales se realizaron 12 diligencias de allanamiento, se decomisaron cinco armas de fuego, 72 municiones y se recuperaron 3 vehículos y un automóvil incautado, además de siete paquetes con sustancias ilícitas.

Podría interesarle:

Seguir Leyendo

Nacionales

El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”

Publicado

el

el-canciller-javier-martinez-–-acha:-”-la-diplomacia-y-la-politica-exterior-es-un-tema-complejo”

Ana Canto

El canciller Javier Martínez – Acha, señaló en un comunicado que la diplomacia y la política exterior es un tema complejo, y no de “tuits ni de impulsos, que merece un análisis detallado y sin pasiones”.

Asimismo, la describió como un proceso complicado que a menudo se enfrenta a situaciones desafiantes, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales que pueden cambiar rápidamente, como ha ocurrido recientemente.

“La Cancillería ha estado trabajando en un entorno geopolítico complicado, donde las decisiones requieren un equilibrio entre los intereses nacionales, que es primordial, la seguridad y las alianzas estratégicas. No existen bases militares en el país, aunque existen personas que insisten en querer llamarlas así por motivos netamente populistas o de titulares”, destacó en su escrito.

Martínez – Acha detalla que las áreas asignadas para los entrenamientos se han utilizado desde hace más de quince años, con varios gobiernos y “distintos mecanismos”.

“Estamos abiertos a fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre la Cancillería y la sociedad civil, donde se puedan compartir preocupaciones y propuestas de manera abierta y constructiva. La transparencia y la participación de varios sectores son esenciales para avanzar hacia una política exterior más sólida y efectiva; siempre bajo el liderazgo del Sr. Presidente de la República, quien por mandato constitucional es el rector de la política exterior”. “Estamos abiertos a fomentar un espacio de diálogo y colaboración entre la Cancillería y la sociedad civil, donde se puedan compartir preocupaciones y propuestas de manera abierta y constructiva. La transparencia y la participación de varios sectores son esenciales para avanzar hacia una política exterior más sólida y efectiva; siempre bajo el liderazgo del Sr. Presidente de la República, quien por mandato constitucional es el rector de la política exterior”.

Finalmente, destaca que el desafío es grande y el camino hacia una política exterior más sólida y transparente, requiere el compromiso de todos los actores involucrados, priorizando siempre los intereses y la soberanía de Panamá.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913268373422571736&partner=&hide_thread=false

El canciller de República, Javier Martínez Acha (@javierachapma), se refirió en un comunicado a la situación de la política exterior de Panamá, señalando que la entidad “ha estado trabajando en un entorno geopolítico complicado, donde las decisiones requieren un equilibrio entre… pic.twitter.com/c9pSmHQCtD

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 18, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.