Síguenos en Redes

Nacionales

Vicealcalde Ruiz-Díaz: ‘Al final se dieron visiones un poco diferentes’

Publicado

el

vicealcalde-ruiz-diaz:-‘al-final-se-dieron-visiones-un-poco-diferentes’

Ciudad de Panamá, Panamá/El vicealcalde de la capital, Roberto Ruiz Díaz, anunció recientemente que se acogía a una licencia y emprendía nuevas funciones. En el programa Radar de este domingo 26 de enero, dijo que esto es un paso dentro de la vida política.

Uno llega con unas expectativas, llega con unos compromisos hacia el ciudadano y en ese afán entramos en la Alcaldía como vicealcalde, tratamos de realizar un trabajo junto con el alcalde Mayer; al final se dieron visiones un poco diferentes, en las cuales yo entro como secretario general a instancias de él y luego me retiro”, acotó.

Dijo que se le asignaron funciones de asesor en algunos temas, lo que catalogó como “decorativo”, porque fue muy poca la relación y en consulta aprobaron un tema de revisar el presupuesto y algunas disposiciones hechas por el alcalde Mayer Mizrachi.

Según Ruiz Díaz, el Municipio de Panamá tiene mucho trabajo por delante y la responsabilidad se debe mantener, independientemente de que haya o no un vicealcalde.

En tanto, siendo una persona crítica con el tema de la corrupción y actos que atentan contra los fondos públicos. “Si yo no tengo una función real, no tengo una función real, no tengo por qué devengar un salario y es un salario de seis mil dólares”.

Explicó que llegó un momento en que se sintió que no fue aprovechada la poca o mucha experiencia para aportar al Municipio.

Por Constitución, un alcalde y un vicealcalde son electos por un periodo de cinco años y por ley se establece que tienen salario, algo de lo que no está de acuerdo y en su momento pensó presentar demanda de inconstitucionalidad contra el tema de asignar salario a un vicealcalde o a un suplente sin funciones reales.

Dijo que siempre hizo énfasis en que se debía ordenar “la casa” en términos administrativos.

Yo no puedo decir que no conocía la forma de ser y de actuar del alcalde; él es de cara mucho a las redes sociales y los medios y mi compromiso era ver la parte administrativa interna”, acotó.

Al menos 10 directores se han cambiado en medio de una reorganización hecha por Mizrachi, dijo el vicealcalde.

La salida preocupó al electorado que votó por esa nómina Mizrachi-Ruiz Díaz.

El vicealcalde indicó que en el tema político se debe entender que hay decisiones que se tienen que tomar y muchas condicionadas a la responsabilidad de cada uno con sus actuaciones. “Yo siempre le dije que hay temas administrativos que se tienen que corregir y a la fecha no se han corregido”.

Sobre lo anterior, enumeró temas como contratos que en septiembre pasado tenían que llevarse a actos públicos y no se llevaron.

Cuando llegamos allí, la Secretaría General era una alcaldía paralela”, indicó.

Sostuvo que en la administración del exalcalde José Isabel Blandón se emitió una resolución en la que se daba facultad al secretario general de manejar todo lo que estuviese de 50,000 dólares para abajo, por lo que solicitó a Mizrachi que se eliminara dicha resolución para que asumiera la función y que Secretaría General fuera un ente coordinador y no ejecutor.

Había decisiones que simplemente tomaba, pero no las compartía conmigo, con su equipo asesor, asesores externos que tiene la Alcaldía, entonces simplemente tú te vas dando cuenta de que la misión no está yendo en el mismo camino de como yo lo enfoco”, reiteró.

Para Ruiz Díaz, Mizrachi, primero tiene que dar la cara a los ciudadanos, llevar hacia allá el proyecto, entendiendo que todos los ciudadanos deben tener el mismo trato, ya sean los de Pacora o los del Casco Antiguo. “Tenemos una deuda social, que tenemos que actuar y día a día eso se va acumulando”. También dijo que las otras entidades también tienen que comprometerse con su trabajo, como la recolección de la basura, y eso es un reto que debe enfrentar el alcalde.

Tiene ahora una invitación de acompañar al doctor Miguel Antonio Bernal en la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, que busca plantear las reformas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.