Síguenos en Redes

Nacionales

Will Ferrell se enamora de Eurovisión: “En Estados Unidos no actuamos así”

Publicado

el

will-ferrell-se-enamora-de-eurovision:-«en-estados-unidos-no-actuamos-asi»

EFE

¿Qué hizo que uno de los actores más populares de Hollywood se enamorara de Eurovisión? “Las canciones, el vestuario, las explosiones… En Estados Unidos no actuamos así”, aseguró a Efe Will Ferrell, que protagoniza la comedia “Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga”.

“No me lo podía creer (…). Nosotros no actuamos así salvo que sea un ‘show estilo’ Siegfried & Roy en Las Vegas (EE.UU.) o algún concierto de una banda de heavy-metal…”, bromeó.

Así que de esa pasión inesperada por uno de los espectáculos televisivos y musicales más impactantes, extravagantes e irresistibles del mundo surgió “Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga”, una película que estrena Netflix el viernes con Rachel McAdams, Pierce Brosnan y Dan Stevens escoltando a Ferrell.

La parodia no es algo nuevo para Ferrell, que ya deslumbró en ese campo del humor en “Saturday Night Live” o “Anchorman: The Legend of Ron Burgundy” (2004).

Y en este caso, la inspiración le llegó hace mucho tiempo a través de su familia.

“Mi esposa (la actriz Viveca Paulin) es sueca. Y en mi primera visita a su familia en Suecia, que fue durante la primavera, parte de la experiencia del viaje fue que, un día después de cenar, nos sentamos todos a ver la final de una cosa llamada Eurovisión”, recordó.

“Así que me senté ahí durante tres horas y vi todas las canciones, la votación, cómo está construida la competición (…). Y solo recuerdo que me encantó. Pensé que era muy interesante, muy divertido y ‘cool’, y me pareció que algún día se podría hacer una gran película de eso. Y aquí estamos”, resumió.

ISLANDESES SOÑADORES Y CAMEOS EUROVISIVOS

Con el director David Dobkin (“Wedding Crashers”, 2005) a los mandos, “Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga” se centra en Lars (Ferrell) y Sigrit (McAdams), dos islandeses bastante peculiares, que son amigos inseparables y que sueñan con representar algún día a su gélido y pequeño país en Eurovisión.

Más por el azar que por su destreza musical, Lars y Sigrit se cuelan en la competición, pero por el camino tendrán que superar algunos problemas y traumas personales.

Esta comedia intenta explotar todos los clichés que han convertido a Eurovisión en algo maravilloso para los “eurofans” y en una absoluta horterada para quienes lo detestan.

Así, canciones como “Volcano Man” bordan los estereotipos de los temas de Eurovisión, aspirantes como el ruso Lemtov (Dan Stevens) recrean el entusiasmo real por el concurso, las coreografías y vestuarios sobre el escenario rememoran algunas locuras y disparates que se han visto en las galas, e incluso ABBA juega un papel fundamental en la epifanía de Lars y Sigrit.

Aunque es posible que el mayor regalo para los “eurofans” esté en los cameos, ya que por la cinta desfilan ganadores de Eurovisión como Salvador Sobral (Portugal), Conchita Wurst (Austria) o Netta (Israel).

RISAS Y HOMENAJE

No es complicado hacer una comedia sobre Eurovisión cuando los propios seguidores y responsables del concurso son los primeros en reírse sanamente de lo ridículo que puede ser en ocasiones.

Pero, sin descuidar el humor, Ferrell intentó rendir tributo asimismo al legado y la historia del certamen.

“Cuando nos sentamos con los organizadores de Eurovisión para explicarles, nos dieron permiso para que nos divirtiéramos con ello. Son muy muy conscientes del humor que tiene Eurovisión a veces”, dijo el actor.

“Pero también queríamos presumir de la importancia de Eurovisión y rendir homenaje a este espectáculo increíble que, de alguna forma, sucede cada año. Así que éramos muy conscientes de que, aunque nos lo queríamos pasar bien, también queríamos hacer una carta de amor a Eurovisión”, agregó.

En este sentido, Ferrell asistió a la edición de 2018 en Lisboa para ver el festival desde dentro.

“Hablamos con un montón cantantes y lo que nos impresionó de verdad fue el sentido de comunidad. Sí, los países intentan ganar y si ganas significa mucho. Pero, al mismo tiempo, están ahí solo por su arte, están respaldando a los demás”, consideró.

“Esa fue un poco la idea principal que nos llevamos y que quisimos articular en la película”, finalizó.

Seguir Leyendo

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.