Nacionales
Ya pasamos los mil hospitalizados por Covid-19

La semana arrancó con 23 muertos por coronavirus, para elevar a 770 los fallecidos y los hospitalizados ya son 1,008 pacientes, de ellos 846 en sala y 162 en cuidados intensivos.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que tras 3,197 pruebas de ayer 1,185 fueron positivas para un 37%. Hay 39,334 contagios acumulados, 20,528 casos activos y una letalidad de 1.96%.
En cuanto al número de casos y defunciones según grupo de edad, en menores de 20 años se reportan 4,762 casos y 12 defunciones; en pacientes entre 20 y 39 años 17,144 casos y 47 decesos; entre 40 y 59 años hay 12,451 casos y 157 muertos; entre 60 y 79 años se registran 4,168 casos y 345 fallecidos y en mayores de 80 años hay 809 casos y 209 fallecidos.
En tanto, en un foro virtual organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá algunos de los participantes como el Dr. Darío Flores destacaron que los contagiados se recuperaron rápidamente de la carga viral, cuando se utilizaron la hidroxicloroquina y la azitromicina, para tratar el COVID-19.
Ambos medicamentos fueron retirados el 26 de mayo por el Ministerio de Salud, tras un informe internacional por supuestos problemas cardiovasculares y aunque luego hubo una retractación, Panamá no ha vuelto a incorporarlo en el protocolo de atención.
Al 26 de mayo habían 313 muertes por coronavirus en Panamá, casi dos semanas después de la apertura del Bloque 1.
Los médicos participantes en el foro destacaron la necesidad de abordar al paciente desde temprano y no darle solamente acetaminofén y agua de coco cuando permanecen en los hoteles aislados.
La neumóloga Lorena Noriega también valoró el tratamiento con hidroxicloroquina y junto a Flores y su colega Guy De La Rosa destacaron la necesidad de algún abordaje de tratamiento en las propias comunidades para evitar que se desborden los hospitales.
El doctor Camilo Alleynne, miembro del Comité Consultivo, reconoció que en la primera fase de la pandemia no se hizo trabajo comunitario y ahora en la fase 4 hay que volcarse a los barrios, para detener la transmisión porque no habrá camas para la demanda.
Alleynne prometió la revisión de protocolo del tratamiento, porque ha aumentado la mortalidad y Panamá tiene mortalidad asombrosa con respeto al resto de otros países del mundo.
En tanto, el MINSA abrió sendos procesos administrativos por una serie de fiestas y otras actividades que circularon en las redes sociales
En el sector de El Chorrillo, la Policía Nacional, personal del MINSA y la jueza de paz detuvieron a un grupo de personas que participaba en una fiesta con piscina. Se ordenó la aprehensión por 48 horas, se verificó que no fueran pacientes positivos por COVID-19; se les sancionó con una multa de B/.100. En el caso de no poder cumplir con la sanción monetaria tendrán que realizar trabajo comunitario.
Se sancionó con una multa de B/.1,000 a la administración de un P.H. en San Francisco, donde se realizó una fiesta en una piscina, la cual además de violar el impedimento de uso del área social en los edificios, se incumplía con el uso de la mascarilla y la aglomeración de personas.
Para este martes se citó a las personas que participaron en la actividad y así proceder con la sanción, la cual según la normativa va de uno a 500 balboas.

Nacionales
Cobertura televisiva histórica: Semana Santa supera el millón de personas en audiencia

Ciudad de Panamá, Panamá/La Semana Santa Internacional 2025, celebrada en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, marcó un hito sin precedentes en la televisión nacional. Las principales procesiones y actos litúrgicos fueron transmitidos en cadena nacional, alcanzando una audiencia récord de 956,973 televidentes en todo el país.
La cobertura trascendió fronteras gracias a las plataformas digitales de TVN, YouTube, Instagram Live y TVN Pass, donde más de 46 mil usuarios se conectaron para seguir la transmisión en vivo. Además, la señal fue enriquecida con cápsulas informativas, entrevistas, reportajes y segmentos especiales emitidos en nuestros noticieros y programas de producción nacional, generando más de 2.4 millones de visualizaciones en redes sociales.
Este éxito fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Comité Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo, las distintas cofradías y la Arquidiócesis de Panamá. El arzobispo, monseñor José Domingo Ulloa, expresó su agradecimiento por la amplia cobertura mediática, destacando que esta contribuyó significativamente al aumento de la participación presencial, que superó las 276 mil personas en iglesias y procesiones, según cifras oficiales.
La Semana Santa Internacional 2025 no solo reafirma la vigencia de la fe en el corazón del pueblo panameño, sino que también confirma que la televisión sigue siendo un medio vigente, poderoso y eficaz para conectar con las audiencias, promover valores y celebrar nuestras tradiciones.
Nacionales
Detienen a hombre que fingía ser promotor inmobiliario para cometer hurtos en San Francisco


Ciudad de Panamá, Panamá/Un hombre de 40 años fue aprehendido en el corregimiento de San Francisco por unidades de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), por su presunta vinculación con el delito contra el patrimonio económico en la modalidad de hurto agravado. El detenido mantenía pendiente una condena de cinco años de prisión.
Según las investigaciones, el sujeto, de nacionalidad panameña, se hacía pasar por promotor de compra y venta de apartamentos en zonas exclusivas de la ciudad, con lo que ganaba la confianza de propietarios y administradores para acceder a los inmuebles. Una vez dentro, aprovechaba para hurtar relojes y prendas de alto valor.
Las autoridades han vinculado al menos cinco denuncias en su contra, que suman un perjuicio estimado en más de $50 mil dólares. En todos los casos, el patrón de engaño y hurto fue similar, lo que facilitó su identificación y posterior captura.
El individuo fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con los trámites judiciales.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y verificar la identidad de cualquier persona que solicite acceso a sus residencias o propiedades.
Nacionales
¡Atención! El sorteo miercolito de la Lotería Nacional de Panamá jugará mañana

La Lotería Nacional de Panamá realizará el sorteo dominical N°3009 correspondiente al miércoles 23 de abril, jugaré este jueves 24 de abril por la celebración de la Semana Santa. En esta ocasión destacan en su impresión, “Día Mundial del idioma Español”.
¿A qué hora inicia del 24 de abril de la Lotería Nacional de Panamá?
El sorteo miercolito del 24 de abril de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), comenzará a las 3:00 p.m.
¿Cómo ver por TV y Online el sorteo de la Lotería Nacional de Panamá?
El sorteo miercolito del 24 de abril del 2025, lo puedes ver a través de Telemetro a nivel nacional, por medio de las plataformas digitales en Medcom Go y Telemetro EN DIRECTO.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lnbpma/status/1914676577498972590&partner=&hide_thread=false
-
Economíahace 2 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Economíahace 2 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Economíahace 1 día
El FMI constata que la inestabilidad financiera se ha disparado desde el inicio de la guerra comercial
-
Nacionaleshace 2 días
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco
-
Nacionaleshace 2 días
Subcomisión de la Asamblea analiza reforma a la Ley de Adopciones
-
Nacionaleshace 2 días
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo
-
Nacionaleshace 1 día
Diez meses de angustia en Pesé, tras desaparición de dos hombres
-
Nacionaleshace 1 día
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber