Síguenos en Redes

Nacionales

Yellen confía en que Congreso de EE. UU. adoptará impuesto a multinacionales

Publicado

el

yellen-confia-en-que-congreso-de-ee-uu.-adoptara-impuesto-a-multinacionales

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el domingo confiar en que el Congreso adopte un impuesto mínimo global de 15% a las multinacionales y saludó una vez más el acuerdo “histórico” alcanzado el viernes entre 136 países en el marco de la OCDE.

“Espero (…que este texto) sea adoptado y que podamos asegurar al mundo que Estados Unidos hará su parte”, dijo Yellen a la cadena ABC.

Los parlamentos de cada país deben ahora ratificar el acuerdo global y adaptarlo a su propia legislación.

Se espera que los 136 países signatarios, que representan el 90% del PIB mundial, generen alrededor de 173.500 millones de dólares en ingresos adicionales gracias a este impuesto mínimo, que debería ser implementado globalmente desde 2023.

Sin embargo, quedan algunas interrogantes sin respuesta, comenzando por la capacidad del gobierno de Joe Biden de lograr que la reforma sea adoptada por el Senado y la Cámara de Representantes.

“Estoy convencida de que lo que tenemos que hacer para cumplir con el impuesto mínimo se incluirá en el proceso de reconciliación”, dijo Janet Yellen, refiriéndose a una técnica parlamentaria que permite adoptar una legislación presupuestaria por mayoría simple.

Los demócratas quieren utilizarla para adoptar la gigantesca reforma social diseñada por Biden, de un monto inicialmente fijado en 3,5 billones de dólares, y que incluye aumentos de impuestos para las empresas más grandes y los estadounidenses más ricos.

El procedimiento de “reconciliación” permitiría a los demócratas, que ostentan una estrecha mayoría legislativa, prescindir de los votos de la oposición republicana.

Pero la mayoría es tan corta en el Senado que el partido oficialista tampoco puede darse el lujo de divisiones internas, las que aparecido con fuerza.

Dos senadores demócratas consideran demasiado elevado el monto de estos gastos, destinados a reformar en profundidad el tejido social estadounidense y luchar contra el cambio climático.

Los ingresos adicionales generados por el impuesto a las multinacionales deberían permitir financiar parcialmente este plan.

El gobierno de Biden tiene en carpeta otras modificaciones en el plano fiscal.

La tasa impositiva para los hogares con mayores ingresos pasaría de 37% a 39,6% y la de las empresas que obtienen más de 5 millones de dólares en beneficios anuales subiría de 21% a 26,5%.

Esta última había bajado de 35% al 21% durante la gran reforma fiscal del presidente republicano Donald Trump.

FUENTE: AFP

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.