Política
Carrizo sustenta presupuesto por B/. 213.5 millones
En la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá esta tarde el vicepresidente, José Gabriel Carrizo, sustentó el presupuesto del Ministerio de la Presidencia para el 2023, por la suma de B/. 213,548,373.00, de los cuales para funcionamiento se le recomendó B/. 148. 8 millones y para inversión B/. 64.8 millones.
https://twitter.com/asambleapa/status/1575215056400560128
José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República y ministro de la @presidenciapma sustentó el presupuesto de la institución 2023 por la suma de B/. 213.5 millones, de los cuales para funcionamiento se le recomendó B/. 148. 8 millones y para inversión B/. 64.8 millones. pic.twitter.com/Q0VunFc10G
— Asamblea Nacional (@asambleapa) September 28, 2022
En su discurso expresó que somos el país de la región, con la mejor proyección de crecimiento económico, el mejor destino para invertir, la economía que tiene mayor oportunidad de generar nuevos empleos y la nación que mayor confianza genera a las calificadoras de riesgo.
image.png
José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia sustentó el presupuesto de la institución 2023 por la suma de B/. 213.5 millones, de los cuales para funcionamiento se le recomendó B/. 148. 8 millones y para inversión B/. 64.8 millones.
Sobre la sustentación del Proyecto de Presupuesto del Ministerio de la Presidencia para la vigencia fiscal 2023, dijo que este permitirá la continuidad de los programas y proyectos ejecutados a partir de los recursos recomendados por el Ministerio de Economía y Finanzas y aprobados por esta Asamblea Nacional.
“Firmes con nuestra convicción de respetar la Constitución de la República de Panamá, presentaremos nuevamente, un presupuesto cónsono al desempeño de la función de comunicación y coordinación que le asigna la Ley 15 del 28 de enero de 1958 a este Ministerio, y que nosotros, luego de la reestructuración de 2020 que llevó a la presentación del presupuesto más bajo de las últimas administraciones, le hemos devuelto”, destacó vicepresidente Carrizo.
Para la vigencia 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas ha recomendado un presupuesto de 213 millones 548 mil 373 balboas, lo que equivale a 4.5 millones de balboas menos que el presupuesto Ley para la vigencia de 2022.
Inició refiriéndose al Fondo Programa del Despacho Superior, comúnmente conocido como la “Partida Discrecional”, cuyos gastos en detalle se publican en la página web del Ministerio de la Presidencia con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlos, observando la fecha, el monto gastado, los beneficiarios y los proveedores de cada uso.
Agregó que “Debo aclarar, que la administración actual tuvo que hacerle frente a deudas de la Partida Discrecional que dejó la administración anterior, por el orden aproximado de B/. 3.4 millones, los cuales cubrimos durante los años 2019-2020 y 2021”.
El Ministerio de la Presidencia pasó de tener, un presupuesto modificado promedio en el periodo 2009-2014 de B/. 950 millones y un presupuesto modificado promedio de B/. 1,147 millones para la administración 2014-2019, a un monto muchísimo menor en nuestro Gobierno, un promedio B/. 212 millones entre los años 2021-2023 incluyendo el presupuesto recomendado para la vigencia 2023.