Política
Zulay Rodríguez defiende beca de Ifarhu para su hija
La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y precandidata a la presidencia de la República por la Libre Postulación, Zulay Rodríguez, se pronunció sobre la beca (auxilio económico) del Ifarhu otorgada a una hija por 61 mil dólares.
A través de su cuenta de Twitter la diputada PRD, defendió la otorgación de dicha beca y adujó no ser “millonaria”.
“He estado leyendo varios comentarios de ustedes a lo largo del día, no me he pronunciado porque estoy buscando la documentación y pienso aclarar el tema a través de un vídeo que publicará en mis redes”, publicó en su cuenta luego de que el el medio digital Foco Panamá, publicara la información.
Rodríguez explicó que su hija ha participado en torneos de tenis desde niña y que su familia tuvo que analizar las opciones para enviarla a estudiar a los Estados Unidos.
“Mi hija Paola, es seleccionada nacional de tenis y ha participado desde niña en los torneos de la ITF (International Tenis Federation), siendo el último el World Tennis Tour 2022, organizado en la isla de Cuba, donde representó a Panamá. Hace 1 año, por su score fue seleccionada por una universidad de los Estados Unidos, ahí nos tocó analizar nuestras opciones y ver los costos que tienen estos centros de alto rendimiento. Basicamente ingresas por tus notas y rendimiento deportivo, pero gratis no es”, señaló. “Mi hija Paola, es seleccionada nacional de tenis y ha participado desde niña en los torneos de la ITF (International Tenis Federation), siendo el último el World Tennis Tour 2022, organizado en la isla de Cuba, donde representó a Panamá. Hace 1 año, por su score fue seleccionada por una universidad de los Estados Unidos, ahí nos tocó analizar nuestras opciones y ver los costos que tienen estos centros de alto rendimiento. Basicamente ingresas por tus notas y rendimiento deportivo, pero gratis no es”, señaló.
Según la diputada, ella hubiera querido cubrir el 100% del financiamiento de la beca de su hija, sin embargo, el costo superaba más de 100 mil dólares.
“Entonces, la universidad nos presentó la opción de una beca parcial, donde ellos financiarían la mayor parte del costo, pero el resto debía ser cubierto por el deportista. Yo hubiese querido poder cubrir el 100%, pero lamentablemente no se pudo y quedaba un remanente. Los entendidos en estos temas saben que este tipo de centros de alto rendimiento no son nada baratos, no es solo la formación académica, también incluyen los costos del programa deportivo. No puedo darles una cifra exacta, pero estamos hablando de cientos de miles de dólares”, relató.
La parlamentaria, subrayó que no es millonaria.
“Para que estén claros, ni sumando mi salario neto por 5 años podía haber cubierto la totalidad y ustedes saben que millonaria no soy. Todo ese cuento del oro y demás tonterías es mentira. Así que, eche mano de cuanto recurso personal tenía y no llegaba a la cifra”, dijo. “Para que estén claros, ni sumando mi salario neto por 5 años podía haber cubierto la totalidad y ustedes saben que millonaria no soy. Todo ese cuento del oro y demás tonterías es mentira. Así que, eche mano de cuanto recurso personal tenía y no llegaba a la cifra”, dijo.