Tecnología

Guerra de videollamadas en el mundo

Publicado

el

Ser popular no solo es algo de las personas. Cada vez son más las aplicaciones o servicios que buscan consolidarse como la número 1 del mercado. La última guerra la lideran las herramientas de videollamadas.

Sí, ya todos conocen a Zoom, algunos han utilizado el clásico Skype y todos se sienten contentos con lo versátil de WhatsApp y su conectividad con hasta ocho personas, pero ahora hay dos nuevos contrincantes que se suman a la batalla.

Tras el confinamiento forzoso por el coronavirus se ha impulsado la transformación digital de muchas empresas.

Los últimos movimientos en el negocio de las videollamadas han partido de dos gigantes: Facebook ha lanzado Messenger Rooms, con la posibilidad de hacer videoconferencias de hasta 50 personas simultáneamente, y Google, por su parte, ha anunciado que liberará gratuitamente su aplicación Meet, sin límites, al menos hasta septiembre.

Facebook y Google pisan el acelerador en una carrera    que tiene la ventaja Zoom.

La plataforma liderada por Eric Yuan ya tiene una valoración bursátil de más de 40.000 millones de dólares y ha tardado 13 años menos que Netflix en llegar a esa posición. En abril, batió su récord con 300.000 usuarios activos, aunque en su página web la compañía ha tenido que matizar que lo contabilizado son sesiones: si una persona participa en 5 reuniones en un solo día, se contabilizará como 5 usuarios distintos.

En cualquier caso, sus números son espectaculares. A finales de 2019, la base de usuarios de Zoom solo contaba 10 millones de personas.

Además de Zoom, Google Meet, Facebook Messenger Rooms o Microsoft con Skype o Teams —su alternativa para negocios—, hay otros rivales dispuestos a quedarse con la victoria.

Pexip es una compañía noruega que está a punto de salir a bolsa, como detalla Financial Times, y su estreno bursátil podría ser el más importante en el sector.

Incluso Epic Games, la distribuidora de fenómenos del mundo de los videojuegos como Fortnite, ha apostado por una app llamada Houseparty que busca conquistar un nicho, el de los jóvenes, ofreciendo la posibilidad a sus usuarios de jugar una partida a un Pictionary que está integrado.

prefieren un app o sistema sencillo en el que puedan comunicarse con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo sin demora.

Tendencias

Salir de la versión móvil