Tecnología

Nuevas medidas de seguridad en Uber

Publicado

el

Con el objetivo de apoyar el proceso de reactivación del país y que los viajes a través de la app de Uber sean más confiables, la aplicación presentó dos nuevas iniciativas en términos de seguridad: un Centro de Sanitización de vehículos para los socios conductores en alianza con Jess Clean en Panamá, y tecnología de verificación de uso de mascarilla para usuarios.

“A medida que Panamá reabre y se adapta a una nueva realidad, en Uber queremos que este proceso se de en un entorno de seguridad y confianza. Innovamos de manera continua para desarrollar herramientas en la app e iniciativas que ayuden a lograr un retorno exitoso para la comunidad”, indicó Gabriel Gutiérrez, gerente general de Uber para Panamá y el Caribe.

Uber estableció una alianza con Jess Clean, empresa especializada en limpieza y desinfección a gran escala, para que ofrezca acceso a su Centro de Sanitización y descuentos para los socios conductores registrados en la app de Panamá. Los socios conductores podrán acceder a mejores precios en los servicios de limpieza profunda y desinfección de sus vehículos, reservando con previa cita, a fin de evitar filas y hacer más eficiente la atención. Todos los paquetes incluyen desinfección del interior del auto con amonio cuaternario y limpieza de los ductos del aire acondicionado con vapor.

De igual forma, la app ahora cuenta con una nueva función que obligará a los usuarios en Panamá, que hayan sido reportados previamente por no usar mascarilla, a tomarse una selfie usándola, para poder realizar su siguiente viaje. Con esta función, la retroalimentación de los socios conductores ayudará a que el uso de la plataforma sea más confiable en viajes posteriores.

“Todos tenemos una responsabilidad compartida de ayudar a mantener a nuestra comunidad más segura y protegida. Los expertos están de acuerdo en que el uso de la mascarilla puede ayudar a disminuir la propagación de COVID-19, es por eso que lo hemos hecho un requisito para todos quienes usan la aplicación y por eso hemos desarrollado esta tecnología de verificación tanto para socios conductores como usuarios”, concluyó Gutiérrez.

Desde que Uber comenzó la verificación de uso de mascarillas a través de selfies para socios conductores en mayo de este año, se han realizado más de 28 millones de verificaciones en toda América Latina gracias a esta tecnología. Y únicamente en menos del 0.6% de los viajes se ha presentado un reporte informando que una de las partes no portaba una mascarilla.

Además la app informó que continuará ofreciendo reembolso a los socios conductores por sus compras de gel desinfectante y material de protección por lo que resta del año.

Tendencias

Salir de la versión móvil