Uncategorized
La crisis por el aumento del coste de la vida es el mayor riesgo a corto plazo, según Foro Económico Mundial
La crisis provocada por el incremento del coste de la vida representa el mayor riesgo a corto plazo, según el ‘Informe de Riesgos Globales 2023′ del Foro Económico Mundial, mientras que la incapacidad para mitigar el cambio climático y de adaptarse al mismo es la mayor preocupación a largo plazo.
El documento, elaborado en colaboración con Marsh McLennan y Zurich Insurance Group, advierte de que los conflictos y tensiones geoeconómicas han desencadenado una serie de riesgos a nivel mundial estrechamente interconectados, alertando de que el plazo para actuar frente a las amenazas más críticas a largo plazo “se está agotando rápidamente” y es necesaria una acción concertada y colectiva antes de llegar a un punto de inflexión.
Entre los riesgos identificados figuran la escasez en el suministro energético y alimentaria, que probablemente persista durante los próximos dos años, así como el elevado aumento del coste de la vida y del servicio de la deuda.
Al mismo tiempo, estas crisis podrían socavar los esfuerzos para hacer frente a preocupaciones a más largo plazo, especialmente aquellas relacionadas con el cambio climático, la biodiversidad y la inversión en capital humano.
En este sentido, apunta que los gobiernos se verán obligados en los próximos años a hacer concesiones en torno a inquietudes incompatibles en materia de sociedad, medio ambiente y seguridad, subrayando que los riesgos geoeconómicos a corto plazo “ya están poniendo a prueba los compromisos de cero emisiones netas” y ponen de manifiesto la brecha entre lo que es científicamente necesario y lo que es políticamente aceptable.
Asimismo, existe la posibilidad de que las consideraciones en torno a la seguridad y el incremento del gasto militar reduzcan el margen de maniobra en materia fiscal para amortiguar las repercusiones de una crisis prolongada del coste de la vida y alerta de que, “de no producirse un cambio de trayectoria, los países vulnerables podrían llegar a un estado de crisis perpetuo”.
“El panorama de riesgos a corto plazo está dominado por la energía, los alimentos, la deuda y los desastres”, ha señalado en la presentación del informe Saadia Zahidi, directora general del Foro Económico Mundial, para quien el clima y el desarrollo humano deben ser las preocupaciones principales de los líderes mundiales, incluso mientras luchan contra las crisis actuales.
De este modo, el informe considera que, a menos que el mundo empiece a cooperar más eficientemente en torno a la mitigación del cambio
climático y la adaptación al mismo, en los próximos diez años se producirá un calentamiento global constante y un colapso ecológico.
De hecho, la incapacidad para mitigar el cambio climático y de adaptarse al mismo, los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental representan cinco de los diez principales riesgos en la próxima década.
Además, de cara al largo plazo, advierte de que el liderazgo basado en las crisis y las rivalidades geopolíticas podrían generar aflicción social a un nivel sin precedentes, a medida que desaparecen las inversiones en salud, educación y desarrollo económico, deteriorando aún más la cohesión social.
Así, el informe insta a los líderes para que tomen medidas de forma colectiva y decidida, equilibrando las perspectivas a corto y largo plazo.
Además de las medidas urgentes y coordinadas para combatir el cambio climático, recomienda hacer esfuerzos conjuntos entre países, así como la cooperación público-privada para fortalecer la estabilidad financiera, la gobernanza tecnológica, el desarrollo económico y la inversión en investigación, ciencia, educación y salud.
“La interacción entre los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la seguridad alimentaria y el consumo de recursos naturales es una combinación peligrosa”, ha advertido John Scott, director de Riesgos de Sustentabilidad de Zurich Insurance Group, para quien si se acelerasen las medidas, aún habría la oportunidad de hacer frente a las emergencias por desastres naturales.
De su lado, Carolina Klint, responsable de Gestión de Riesgos en Europa Continental de Marsh, considera que 2023 estará marcado por un aumento de los riesgos relacionados con los alimentos, la energía, las materias primas y la ciberseguridad, lo que provocará nuevas perturbaciones en las cadenas de suministro mundiales y repercutirá en las decisiones de inversión.
“Ante las condiciones geoeconómicas más difíciles que ha enfrentado la última generación, las empresas deberían centrarse no sólo en sortear los problemas a corto plazo, sino también en desarrollar estrategias que les permitan afrontar riesgos a más largo plazo y el cambio estructural”, ha añadido.
La entrada La crisis por el aumento del coste de la vida es el mayor riesgo a corto plazo, según Foro Económico Mundial se publicó primero en ElCapitalFinanciero.com – Noticias Financieras de Panamá.

Nacionales
Accidente de bus que trasladaba pacientes de hemodiálisis deja dos lesionados


La Caja de Seguro Social informa que en el día de hoy se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, que involucró a un bus de la Policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé.
En este vehículo se trasladaban tres pacientes, un acompañante y el conductor, como parte del servicio regular de transporte gratuito que brinda la institución a los asegurados que reciben tratamiento de hemodiálisis entre las provincias de Veraguas y Coclé.
El bus fue impactado por un camión, lo que provocó lesiones en dos pacientes. Uno de ellos sufrió una fractura en el hombro y permanece hospitalizado bajo supervisión médica, en espera de intervención quirúrgica. El resto de los ocupantes fue evaluado y dado de alta tras recibir atención médica.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre realiza las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Por su parte, la Caja de Seguro Social ha iniciado una investigación interna con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en el transporte de pacientes.
Desde la CSS continuamos brindando acompañamiento médico a las personas afectadas, al tiempo que mantenemos los servicios esenciales de atención y traslado de pacientes. Reiteramos nuestro firme compromiso con la salud y el bienestar de nuestros asegurados.
Uncategorized
Hombre muere tras enfrentamiento con la Policía Nacional en San Miguelito
La Policía Nacional de Panamá informó que un hombre, quien había sido denunciado por agresión familiar y que hirió con un arma blanca a un agente policial, falleció la noche de ayer tras ser neutralizado por las autoridades en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito.
Hombre muere tras enfrentamiento con la Policía Nacional
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1909621693233906110&partner=&hide_thread=false
Un hombre que fue denunciado por agresión familiar y quien hirió con arma blanca a un agente policial, murió la noche de ayer luego de ser neutralizado por la Policía en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito. @policiadepanama pic.twitter.com/hOEVd6eIiL
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 8, 2025
Según el informe oficial, el sujeto, quien fue identificado como sospechoso en un caso de violencia doméstica, agredió al agente durante la intervención policial. En respuesta, la Policía actuó para neutralizar la amenaza, resultando en la muerte del individuo. El agente herido fue trasladado a un centro médico y se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente. La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la seguridad y el respeto a los derechos humanos durante sus operativos.
Uncategorized
Residentes de Tocumen en alerta tras intento de privación de libertad de una infante
Tocumen, Panamá/Una pareja fue detenida este fin de semana tras el presunto intento de privación de libertad de una niña en la barriada Buena Vista de Tucumen, gracias a la rápida intervención de vecinos que alertaron a las autoridades.
El incidente ocurrió cuando la niña se dirigía a un minisúper del lugar y fue abordada por un hombre y una mujer que circulaban en un vehículo tipo sedán, quienes intentaron llevársela por la fuerza. Residentes de la zona que presenciaron el hecho reaccionaron inmediatamente, alertando a la Policía Nacional mientras rescataban a la niña.
“La Policía Nacional es advertida de que varias personas a bordo de un vehículo tipo sedán intentaron persuadir a una menor para que abordara dicho vehículo, pero al notar estos que la ciudadanía presente llamó a la policía, procedieron a retirarse del lugar”, informó Daniel Cubilla, miembro de la Policía.
Un operativo policial fue establecido rápidamente en el sector, logrando interceptar el vehículo y capturar a los dos sospechosos. Imágenes captadas por cámaras de seguridad y testigos muestran el momento preciso de la detención, material que ahora forma parte de la evidencia en la investigación.
Te podría interesar: Flores sobre Panama Ports: Auditoría que permitió renovación fue ‘tergiversada’ y ‘jamás fue refrendada’
El Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) realizaron inspecciones en el lugar, revisando las cámaras de seguridad para recabar evidencias que ayuden a esclarecer los detalles del caso.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los detenidos ni los posibles motivos detrás del intento de secuestro.
Los residentes manifestaron su preocupación, asegurando que no es la primera vez que hechos similares se registran. Solicitaron a las autoridades mayor presencia policial.
La pareja detenida fue puesta a órdenes de la Fiscalía y enfrentará a un juez de garantías en las próximas horas. Las autoridades confirmaron que la niña se encuentra sana y salva, a su vez que está fuera de peligro. Como medida preventiva, la Policía realizaba este lunes rondas más frecuentes para brindar seguridad y tranquilidad a los residentes de la barriada.
Con información de Hellen Concepción
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 1 día
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas
-
Nacionaleshace 3 días
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa
-
Nacionaleshace 1 día
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Mercado de Mariscos abrirá el Viernes Santo, Alcaldía informa sus horarios