Uncategorized
La cuenca del Canal de Panamá está saludable, pese a amenazas
La cuenca del Canal de Panamá, fundamental para el suministro de agua a más de la mitad de la población del país y las operaciones de la vía acuática, permanece saludable pero no exenta de amenazas por la actividad humana, dijo a Efe Karina Vergara, gerente de la División de Políticas y Protección Ambiental de la franja interoceánica.LEE TAMBIÉN: LAS ULTIMAS NOTICIAS AQUÍVergara indicó que entre los “grandes factores” que se configuran como una amenaza o riesgo de contaminación están en primer lugar las actividades humanas que se ubican en lugares dentro de la cuenca y que “no son aptas de acuerdo al uso de suelo”, como la ganadería en “ciertas áreas” con la consiguiente tala y deforestación, las cuales se han logrado “estabilizar”.Otro factor “muy ligado” a la acción humana tanto en la cuenca como en todo territorio es la “falta de medidas adecuadas para el tratamiento o mitigación de impactos ambientales” producto de la actividad productiva como la agroindustrial, industrial y residencial.También genera preocupación la contaminación de aguas subterráneas o las que están cercanas a Cerro Patacón, el mayor vertedero del país, lo que llevó a que la empresa que lo opera fuera denunciada meses atrás por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien afirmó que uno de los temores es que estuviera perjudicando a la cuenca del canal.Cerro Patacón es operado por la empresa Urbalia, propiedad de la colombiana Interaseo. Situada en las afueras de la capital, esta escombrera dispone más del 40 % de toda la basura generada en este país de 4,28 millones de habitantes.AGUA POTABLE A SALVOEl vertedero drena hacía los ríos Cárdenas y Guabinoso que desaguan directamente a la entrada del lado Pacífico del canal, pero “no vierte al sistema de lagos del canal” sino que “va directamente al mar”.”No llega al sistema de lagos del canal de donde se abastecen las 8 potabilizadoras que están ahora mismo abasteciendo a la población metropolitana, a Colón y Chorrera”, señaló Vergara.Dijo que pese a que esto no pone en peligro el suministro de agua “es un tema que no se puede dejar de lado” y que se ha tratado con las entidades competentes.La cuenca hidrográfica del canal, de 3.313 kilómetros cuadrados, abarcando más de 40 corregimientos en 7 distritos en las provincias de Panamá y Colón. Está constituida por los Gatún, Alhajuela y Miraflores.Los lagos artificiales Gatún y Alhajuela acopian el agua de las precipitaciones que caen sobre la cuenca hidrográfica, de las que se sirven las potabilizadoras para las operaciones de la vía y además para suministrar el vital líquido “al 54 % de la población que son unos 2 millones de personas”, señaló Vergara.FACTORES QUE FAVORECEN LA SALUD DE LA CUENCAEl Canal de Panamá ha trabajado por más de 20 años con una “plataforma participativa” a nivel de las comunidades y con los residentes del sector productivo que habitan en la cuenca para promover su conservación.También se ha trabajo fortaleciendo la “red de jóvenes por el ambiente” y desarrollando proyectos para favorecer la conservación de la cuenca.Se ha establecido en ese sentido un programa de incentivos económicos ambientales que pasa por la titulación de tierras; pago por protección de bosques; y un programa de agricultura familiar y de subsistencia, que arrancará el año próximo.PLANES PARA GARANTIZAR EL RECURSO HÍDRICOEn 2019, la cuenca del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, ha dicho la ACP, lo que provocó que los niveles de los lagos artificiales Gatún y Alhajuela “cayeran muy por debajo del promedio”.Pero este año, dijo Vergara, las perspectivas son buenas con las proyecciones internacionales que indican que La Niña durará hasta agosto, y después seguirá una situación “media, neutral..no es Niño, no es Niña”.Destacó que también, además de las medidas de ahorro tomadas a corto plazo, se estudia un “abanico de alternativas” como la contratación por la ACP en noviembre pasado del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para servicios de consultoría y asesoría técnica para el Programa de Proyectos Hídricos.La licitación para el diseño, construcción y puesta en marcha del sistema optimizado de administración de agua fue “cancelada” para reformular su modelo.”Eso es lo que nos va a entregar el Cuerpo de Ingenieros, una mejor definición de proyectos que se va a estar analizando con el personal profesional de la ACP, de tal manera que podamos formular luego esa licitación para diseño y construcción” de un mejor sistema de almacenamiento de agua dentro de la cuenca.>

Nacionales
Accidente de bus que trasladaba pacientes de hemodiálisis deja dos lesionados


La Caja de Seguro Social informa que en el día de hoy se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, que involucró a un bus de la Policlínica Manuel Paulino Ocaña de Penonomé.
En este vehículo se trasladaban tres pacientes, un acompañante y el conductor, como parte del servicio regular de transporte gratuito que brinda la institución a los asegurados que reciben tratamiento de hemodiálisis entre las provincias de Veraguas y Coclé.
El bus fue impactado por un camión, lo que provocó lesiones en dos pacientes. Uno de ellos sufrió una fractura en el hombro y permanece hospitalizado bajo supervisión médica, en espera de intervención quirúrgica. El resto de los ocupantes fue evaluado y dado de alta tras recibir atención médica.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre realiza las investigaciones pertinentes para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades. Por su parte, la Caja de Seguro Social ha iniciado una investigación interna con el objetivo de revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en el transporte de pacientes.
Desde la CSS continuamos brindando acompañamiento médico a las personas afectadas, al tiempo que mantenemos los servicios esenciales de atención y traslado de pacientes. Reiteramos nuestro firme compromiso con la salud y el bienestar de nuestros asegurados.
Uncategorized
Hombre muere tras enfrentamiento con la Policía Nacional en San Miguelito
La Policía Nacional de Panamá informó que un hombre, quien había sido denunciado por agresión familiar y que hirió con un arma blanca a un agente policial, falleció la noche de ayer tras ser neutralizado por las autoridades en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito.
Hombre muere tras enfrentamiento con la Policía Nacional
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1909621693233906110&partner=&hide_thread=false
Un hombre que fue denunciado por agresión familiar y quien hirió con arma blanca a un agente policial, murió la noche de ayer luego de ser neutralizado por la Policía en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito. @policiadepanama pic.twitter.com/hOEVd6eIiL
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 8, 2025
Según el informe oficial, el sujeto, quien fue identificado como sospechoso en un caso de violencia doméstica, agredió al agente durante la intervención policial. En respuesta, la Policía actuó para neutralizar la amenaza, resultando en la muerte del individuo. El agente herido fue trasladado a un centro médico y se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente. La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la seguridad y el respeto a los derechos humanos durante sus operativos.
Uncategorized
Residentes de Tocumen en alerta tras intento de privación de libertad de una infante
Tocumen, Panamá/Una pareja fue detenida este fin de semana tras el presunto intento de privación de libertad de una niña en la barriada Buena Vista de Tucumen, gracias a la rápida intervención de vecinos que alertaron a las autoridades.
El incidente ocurrió cuando la niña se dirigía a un minisúper del lugar y fue abordada por un hombre y una mujer que circulaban en un vehículo tipo sedán, quienes intentaron llevársela por la fuerza. Residentes de la zona que presenciaron el hecho reaccionaron inmediatamente, alertando a la Policía Nacional mientras rescataban a la niña.
“La Policía Nacional es advertida de que varias personas a bordo de un vehículo tipo sedán intentaron persuadir a una menor para que abordara dicho vehículo, pero al notar estos que la ciudadanía presente llamó a la policía, procedieron a retirarse del lugar”, informó Daniel Cubilla, miembro de la Policía.
Un operativo policial fue establecido rápidamente en el sector, logrando interceptar el vehículo y capturar a los dos sospechosos. Imágenes captadas por cámaras de seguridad y testigos muestran el momento preciso de la detención, material que ahora forma parte de la evidencia en la investigación.
Te podría interesar: Flores sobre Panama Ports: Auditoría que permitió renovación fue ‘tergiversada’ y ‘jamás fue refrendada’
El Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) realizaron inspecciones en el lugar, revisando las cámaras de seguridad para recabar evidencias que ayuden a esclarecer los detalles del caso.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los detenidos ni los posibles motivos detrás del intento de secuestro.
Los residentes manifestaron su preocupación, asegurando que no es la primera vez que hechos similares se registran. Solicitaron a las autoridades mayor presencia policial.
La pareja detenida fue puesta a órdenes de la Fiscalía y enfrentará a un juez de garantías en las próximas horas. Las autoridades confirmaron que la niña se encuentra sana y salva, a su vez que está fuera de peligro. Como medida preventiva, la Policía realizaba este lunes rondas más frecuentes para brindar seguridad y tranquilidad a los residentes de la barriada.
Con información de Hellen Concepción
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 3 días
Cristianos evangélicos celebran Semana Santa como un tiempo de encuentro y renovación espiritual