Uncategorized
Panamá termina con obligatoriedad de mascarilla en espacios abiertos
El uso de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre, una medida para frenar la pandemia de la covid-19, ha dejado de ser obligatorio desde este lunes en Panamá, siempre que se pueda mantener la distancia física de al menos un metro entre las personas.LEE TAMBIÉN: TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ”Es más que justo” que ya se pueda andar sin mascarilla en la calle, expresó a Efe Gloria Bedoya, una mujer de unos 50 años que entiende esta medida como otro paso hacia la ansiada “normalidad”.La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.Sigue vigente el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en los espacios cerrados como los salones de clase o los centros comerciales, en el transporte público, y en los lugares donde no se pueda mantener la distancia, como los estadios, los mercados públicos o en eventos como las procesiones.La flexibilización de esta medida en los espacios abiertos ha sido posible “gracias a los indicadores favorables” mostrados por la pandemia en las últimas semanas en Panamá, que acumula 8.164 muertes y 763.483 casos confirmados de la covid-19, dijo este lunes a Efe la directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Melva Cruz.>